AMERIGO VESPUCCI
El «Amérigo Vespucci» es el mayor de todos los buques-escuela en activo y combina su propulsión a vela (3.500 m2) con un potente motor eléctrico que hace girar su hélice de cuatro palas hasta alcanzar una velocidad superior a los 12 nudos.
Su casco es de acero así como los «machos» de los mástiles y las vergas mayores; el resto de la arboladura es de madera.
Porta sobre sus cubiertas 11 embarcaciones auxiliares de servicio o de salvamento.
Tripulación, 550 hombres; armamento, 2 ametralladoras y 2 cañones antiaéreos; eslora, 105 metros.
FICHA TÉCNICA
Nombre: Amérigo Vespucci
Lugar y fecha de creación: Italia, 1931
Tripulación: 550 hombres
Armamento: 2 ametralladoras y 2 cañones antiaéreos
Eslora: 105 metros
Reseña histórica:
Fue diseñado por Francesco Rotundibuilt, teniente coronel del Genio Navale, en 1923. Inspirado en el Victory británico, es gemelo del Cristoforo Colombo, entregado a la URSS tras la Segunda Guerra Mundial y rebautizado como Dunay.