.

.













.





REALIZADO POR: Dra. Carmen Torres López. Directora Pedagógica, jefe del Servicio Educativo y Cultural (SEC) del Instituto de Historia y Cultura Naval (IHCN).


El XVI será un siglo en el que la gran cantidad y envergadura de los descubrimientos llevados a cabo hará que se conozca esta época como la Era de los Descubrimientos Marítimos, que  daba comienzo el 12 de octubre de 1492 cuando Colón llegaba a América, aunque hasta su muerte estuvo convencido que había arribado a las Indias Orientales. Una época en la que hay que destacar el año 1513 cuando Núñez de Balboa descubre un gran océano al que llamará “Mar del Sur”, y en la que se desatarán las ansias de hallar una nueva ruta marítima hacia las islas de las Especias.

Tras estas dos experiencias, Magallanes buscará un paso de comunicación entre los océanos Atlántico y Pacífico así como llegar a la Especiería haciendo realidad el sueño colombino, y Elcano logrará una gran gesta  no prevista: realizar la Primera Vuelta al Mundo.

Apenas 30 años separarán las dos empresas españolas que cambiaron el mundo.
Las piezas que se exponen a continuación han sido seleccionadas por estar relacionadas con este viaje que cambiará la imagen de la tierra y abrirá paso a la globalización.


.


.









.


PARA SABER MÁS ...


Acceder






.









.


Contacto

Fundación Museo Naval
Paseo del Prado, 5
28014 - Madrid
ESPAÑA

Teléfono: 91 523 92 71
info@fundacionmuseonaval.com






© Copyright 2022 - Fundación Museo Naval.  Todos los derechos reservados.
 Servicio de actualización de contenidos web ofrecido por:   www.sineride.es